sábado, 25 de septiembre de 2010

TE AMO CON EL ALMA MEJOR

Pasado, presente y futuro

Mi pasado no es algo que yo quiera olvidar, sin embargo siento que desde hace rato me persigue.
Siento que todo lo que no pude hacer se burla de mi presente. Que todos los sueños que no cumplí empiezan a romper los que hoy construyo.
Que todas las escaleras que no subi, convierten a las de ahora en rampas de bajada. Que todas las veces que no volé rompen ahora mis alas.
Resuerdos hermoso que nadie quiere olvidar. Aunque no hayamos vivido mucho hay millones de cosas que van siempre con nosotros. ESE dia en el que te reiste mas que nunca. ESE dia en el que quisiste romper todo. ESE dia en el que las mariposas de tu panza volaron mas que nunca.
Pero de repente todo eso empieza a atormentar tus pensamientos, no podes proponerte una meta porque pensas en todas las que no alcanzaste.
Las lagrimas ya son algo común en tus ojos y cada vez te alejas mas de todo, de todos. Cada vez cuesta mas repirar, sentir que si tu pasado es malo, tu fututro no podrá ser mejor.
Sentis que todo lo malo viene hacia vos y que nada puede detenerlo.
Te digo que no. Que vos sos la unica persona que puede hacer que la luz este n tu futuro y que tu pasado no la opaque.
Vos sos el unico que tiene fuerzas para no rendirse ante lo que parece imposible, sos el unico que tiene alas nuevas para volar o escaleras nuevas para subir.
Si te caes una vez, levantate, si te caes dos veces también, por que siempre hay alguien que tiene no una, sino DOS manos para ayudarte a seguir.
Es asi, nadie dijo que iba a ser facil, pero yo te digo que no es imposible. Y mientras confiemos en que nosotros podemos, nada ni adie pordrá pararnos.
Nadie te va a cortar las alas si vos tenes con que pegarlas luego. Lo importante no es ganar la carrera sino que lo importante es llegar a la meta.

LAS AMO TANTO!

Para reirse un rato

Estas son algunas respuestas de alumnos, a consignas dadas en el examen de ingreso a la Universidad Católica de Mendoza - Argentina.
Los comentarios en negrita son de los profesores que comenzaron a enviarse mutuamente las respuestas.


RESPUESTAS DE EXAMENES

¿Qué es la atmósfera?:
La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra.
Sin palabras

Formación de las cordilleras:
Las montanas no se forman en uno o dos dias, tardan mucho tiempo en formarse.
Si ¿Semanas, tal vez?

Los cuatro Evangelistas:
Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro Y San Pablo.
Leo y releo, y no entiendo cuál es el tercero -y último- de los 4...
Movimientos del corazón:
De rotación alrededor de si mismo y de traslación alrededor del cuerpo.
Debe estar estrangulado por la aorta, lo que le impide pensar...

Círculo:
Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel.
Yo no podría definirlo mejor...¡¡Qué Hijo de puta !!

Averiguar si es primo el numero 2639:
Para mi que este numero es primo porque no hay ningun numero que dividido por este numero nos de exacto. Si usted ve que esta mal lo corrije.
Me encantó la puesta en juego de la subjetividad para esta respuesta! 'Para mí que...' Total, el error matemático puede cometerlo cualquiera. Y que el profe lo corrija.

Primera ley de Mendel:
Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedico al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publicaron en una encuadernación mala y la gente no se entero. Después de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que el sin saberlo y vieron que habian perdido el tiempo inutilmente.
Qué boludo los dos tipos que vinieron después de Mendel, no? Descubriendo el agua tibia... A propósito, ¿Y la ley?
Etapas más importantes en la evolución del hombre:
Sobre el año 570 se cree en la primera aparicion del Homo sapiens. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Nindertal y despues, hombres normales.
No me puedo parar de reir...
El anarquismo:
Es una ideologia racional y astringente.
¿Será buena para la limpieza del cutis?

Marco Polo:
Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir América; lo que consiguió. Marco Polo: un pionero.
Colón: como los 2 posteriores a Mendel.

Acueductos:
Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos.
Esta es la más racional de todas.

Los marginados:
Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es ovio.
Sí, muy 'OVIO'!!!

La nobleza:
No podian ser de ella si no tenian sangre y no eran de familia de ese grupo.
Sin palabras II

Posesiones de la Nobleza:
En las tierras del noble se uvicaba la casa del señor, el molino, la tostadora del pan, etc...
Le faltó el magiclic, la multiprocesadora. ..

Literatura - Medir el segundo verso escrito en la pizarra:
Unos 75 centimetros
Sin palabras III

Huesos de la pantorrilla:
Esta formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omoplato hasta la rotula.
Si te patea, se suicida...

El cerebro:
Las ideas, antes de hablar llegan al cerebro.
¡Ojalá!


Ejemplo de gallinacea que no sea la gallina:
El pollo.
¿Está mal? A mí se me ocurre ése y 'el gallo'....



Aves prensoras:
Son las aves que viven en las 'prensas', sitios donde hay mucho agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.
Maravilloso! ! Debe estar pensando en los colores de San Lorenzo....


Depuración del agua:
Se hace por los rayos ultraviolentos. .
¿Vieron que la violencia está en todas partes?


Movimientos del corazón:
El corazon siempre esta en movimiento, solo esta parado en los cadaveres.
Bueno... éste no estaría del todo mal. Al lado de los otros...


Anfibios:
La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico sonido 'cloac, cloac'.
¡Insuperable! , casi mágico...


Ejemplo de parásito interno:
Las visceras.
Si, que a través del fémur te llegan al cerebro, jua, jua...


Origen de los Volcanes:
Las bombas atomicas.
Sin palabras IV


Las algas:
Son animales con caracteres de vegetales.
Otro para aprobarlo, al lado de los demás...


Antibióticos:
El alcohol, el algodon y el agua oxigenada.
Si, y las curitas vendrían siendo by-pass removible...


Glaciares:
Pueden ser por erosion y por defuncion.
O por opción..


La soberbia:
Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
Si, y la ceguera se corrige sacándote las orejas...


Geografía de Europa-Rio que pasa por Viena:
El Vesubio Azul.
Sin palabras V


Fases de la luna:
Luna llena, luna nueva y menos cuarto.
Este atrasa...(Noooo, un poquito )


Geografía-Afluentes del Paraná por la margen derecha:
Son los mismos que por la izquierda.
No está mal.... ¿No son ambidiestros?


Fe:
Es lo que nos da Dios para poder entender lo que dicen los curas.
Y para seguir dando clases!!!!


El hombre primitivo:
Se vestia de pieles y se refugiaba en las tabernas.
Otro que no podés parar de reirte....

Reir

Reir, es una accion muy frecuente en nuestra vida. Reimos de chistes, de amigos, de los demás, de nosotros mismos.
No se vos, pero yo soy una persona que se rie todo el tiempo. A veces irrito, pero me siento tan bien al reir. Es un sentimiento de placer, de "relax".
No nos ponemos a nalizar nuestras acciones pero si analizamos la risa, no daremos cuenta que rei o sonreir son estados donde nosotros disfrutamos estar y no nos sentimos incomodo al reir (como a veces pasa con el llanto).
Sin embargo a veces podemos reir mientras que nuestro corazon llora. Podemos sonreir para disimular la tormenta, para hacer que nada malo esta pasando.
A veces, de mala manera, nuestra sonrisa esta ligada a un persona. Esto quiere decir que si una persona especifica sonrie entonces yo también lo haré y si esa persona decide no reir yo tampoco lo voy a hacer, o peor aun, solo sonrio cuando esa persona lo crea apropiado.
Vivimos a un ritmo de vida en el cual no podemos tomarnos el tiempo de reirnos de las cosas que de verdad nos quisieramos reir, no nos tomamos tiempo para disfrutar las pequeñas cosas que van a quedar por siempre.
Al fin y al cabo, eso es la vida, por que los momentos malos siempre los vamos a superar, sin embargo los momentos sonrientes van a quedar guardados.
No se si es bueno reir o no, es mas algunos dicen que hacer bajar de peso, pero solo se que me siento totalmente feliz y bien por ser una persona sonriente, que disfruta de cada momento que puede con sus amigos, con su familia.
Cambia esa cara de pocos amigos, y ponete a disfrutar la vida que, como dicen todos,: ES DEMASIADO CORTA!

viernes, 24 de septiembre de 2010

Bienvenidos al tren

Los trenes se parecen a la vida, siempre andando, con miles de personas dentro que cumplen una funcion especial.
Todos nos subimos al tren de la vida, a veces, ese tren no hace el mismo recorrido que nosotros pensabamos. A veces, simplemtente, se descarrila.
Tu tren, mi tren, siempre llenos de personas, buenas y malas, grandes y chicos, personas que te ayudan y personas para ayudar.
Siempre tenemos algún vagón medio separado, alguna puerta rota, pero siempre sabemos que debajo de ese tren hay vias que nos conducen algun lugar seguro.
Cada uno tiene sus propias paradas, las paradas de la vida, donde suben y bajan personas que, sabemos, cambiaran nuestro viaje para siempre.
Nunca sabremos cuanto tardará nuestro viaje ni cuantas paradas haremos, solo nos esforzaremos para que el viaje sea cada día un poquito mejor y trataremos de que cada persona que suba a nuestro tren se sienta como en su mismo tren.
Todos formamos partes de muchos trenes, el de nuestros padres, nuestros familiares, nuestros amigos y hasta del tren de los vecinos, cada uno de nosotros ocupa un asiento especialmente preparado, sabiendo que ese asiento cumple una funcion y nosotros debemos lograrla dentro de ese tren.
Hay muchas clases de trenes: los antiguos, los mas nuevos, los llenos, los mas vacion, los sucios, los pulcros, los rapidos, los mas lentos... pero todos siguen andando.
Nadie puede elegir su tren, ni su recorrido, ni su destino, ni sus pasajeros. Nadie sabe donde se subio a su tren y nadie sabe donde va a bajar, solo te puedo decir algo: subite y déjate llevar.

Huellas en el camino (para reflexionar)

Un hombre iba muy procupado hacia su casa, ya que se habia enterado que le iban a bajr el sueldo en el trabajdo, iba maldiciendo y casi al punto de la euforia cuando se topezo con un hombre que venia llorado:
- Señor, ¿se encuentra bien?
- Claro que no, ¿como uno se puede sentir bien en estos momento de la vida?, ¿Como puede uno cerrar los ojos por las noches cuando sabe que ya nada puede mejorar?, cuando la esperanza se ha ido, cuando el dolor invade tu vida, y tus fuerzas dependen de tu mente. Cuando no nos quedan ni ganas de seguir luchando, por un destino, por un porvenir...
- Espere, espere, espere señor. ¿Qué es eso tan grave que le ha sucedido?
-Mire... ¿ve este sobre que tengo en mis manos?, son los resultados de analisis medico que me mandaron a hacerme la semana pasada. No son buenas noticias, tengo cancer terminal. Mi esposa se quedará sola con los tre niños, cuarenta años tratando de construir uan vida plea y todo se ha derrumbado en un minuto.
No me quedan mas de tres semanas de vida, ¿como puede uno caminar por la calle sabiendo que puede morir de un momento a otro? Sin poder determinar qué hacer o sin poder mantener una conversacion con miedo a no poder terminar de hablar.
Mire, veo en su rostro que venia muy preocupado por algo, solo quiero decirle que nunca piense que el mundo se termina, por que solo en caso como el mio esté de verdad se diluye.
Nunca piense en lo que pierde o lo que no tiene, solo aprenda a valorar mejor lo que posee, sino vivirá lamentandose toda la vida.

En ese momento el hombre cayo desmayado.
Ruidos por doquier, sirenas de ambulancia, muchedumbre de gente y confusion, mucha confusion del hombre que habia quedado parado, petrificado, al costado del debil ser, agonizante.
Esteban Martinez era su nombre, casado, tres hijos, cuarenta años.
Marta, su esposa levanto el telefono y la horrible noticia fue dada por Juan, el ultimo testigo de la vida de su esposo.
Ese hombre habia dado a Juan una perspectiva distinta de la vida, una manera de ser y pensar diferente, habia sido la luz que esta en medio de un cuarto oscuro.
Ese hombre, marcaría su vida por siempre...
                                                Quiero que nuestro amor sea como el de los pequeños, asi, inocente y duradero.

Mirada de Niño

Hace ya muchos años que perdiste esa mirada de niño. Tus ojos no tienen el mismo sentimiento, no tienen esa pureza tan clásica y característica de la mirada de un niño.
En la sobra de tus pupilas algo oscuro se esconde ahora, no encuentro más brillo ni color en esos ojos que de a poco se fueron apagando...
Antes tenías una mirada llena de vida y juegos, sonrisas y cariños, tus ojos decían más que todas las palabras, era tu mirada de niño. Jugábamos juntos en el colegio y cuando cometía un error me guardaba en tus ojos que con esa calidez indestructible me protegían. Solo necesitaba tus ojos.
Ahora te veo y me decepciono de ti: todavía no sos un hombre, ni siquiera un joven, tan solo un adolescente. Pero en tus pupilas marrones algo cambió; me miro y el brillo desapareció. Has olvidado al niño que esta en ti, el que espera que todos los días te acuerdes de el para que de nuevo pueda vivir.
Has olvidado esos juegos en los cuales no pensabas en las preocupaciones del mundo, has perdido el encanto de tu mirada, solo por perder los sueños que antes llevabas.
Has estado pensando en las cosas materiales, cuando en realidad esas no son las reales. Son tus sueños los que verdaderamente valen, son tus sueños los que hacen que esas pupilas brillen.
No te puedo decir nada, no soy la dueña de tu alma pero tan solo quiero que me regreses esa eterna mirada de niño...

La Adolescencia

La adolescencia es un proceso de cambios, altibajos, dudas, crisis.
Es, fundamentalmente, un proceso de decisiones.
La mayor parte del tiempo la pasamos en el colegio, con nuestros amigos.
Por eso nuestro grupo social es también una elección complicada.
Son ellos los que influencian nuestras acciones, lo que determinan lo que pensamos o decimos.
Hoy en día, en nuestra sociedad es demasiado importante tu “status social”, y concurrimos a “falsas amistades”
¿Los verdaderos amigos te dicen la realidad o solo lo que querés escuchar?
Por más que duela demasiado, si un amigo te quiere siempre van a decirte lo menos esperado.
Pero no te preocupes, es con ellos con los que compartimos los mejores momentos de nuestra vida, con los que reímos, lloramos, gritamos y no nos avergonzamos.
Son esos que amamos más que a un hermano y por los que daríamos la vida sin dudar.
Esos que te ayudar a volar alto alto, y que siempre están para cuidarte cuando te caes.
Más allá de la distancia, la presencia de un amigo es indispensable.
Porque ninguno es irremplazable y cada uno tiene un lugar especial en nuestro corazón.
Son esas personas que cambian nuestras vidas en un minuto, nuestros “Ángeles de la guarda”, gente que aparece en nuestro camino para cumplir un propósito especial.
¿Nos dejamos proteger por ellos? A veces, como buenos adolescentes, no queremos que nadie se acerque a ayudarnos.
Pero son ellos, los amigos los únicos que tienen el privilegio de poder llegar al corazón con una sola palabra.
Si de privilegiados hablamos existen diferentes clases: los de fierro, los que están lejos pero ESTAN, los que te hacen reír, los que lloran con vos, los que  siempre se prenden para las fiestas, entre otros.
Cada ejemplar nos hace vivir la vida al máximo, y disfrutamos cada segundo como el último.
Por eso aprovechemos, gritemos, cantemos, soñemos. Que no nos importe lo que piensan los demás cuando estamos con nuestros amigos porque no somos lo que los demás piensan sino lo que nosotros mismos queremos ser.
Ahora, si de decisiones hablamos, entran en juego nuestros padres. Esos odiosos que, según nosotros, siempre están en contra nuestro.
Nos aman más que a nada en el mundo, somos como ellos dicen, su luz. Sin embargo hay veces en que nosotros queremos dejar de brillar, y pese a todo, ahí están ellos, al costado, siempre pensando en que no nos pase nada.
Ellos nos hicieron dar nuestro primer paso, se hicieron pasar por el Ratón Pérez cuando se nos cayó nuestro primer dientito.
Ellos si que nunca se van a ir, porque, aunque nos caigamos veinte veces, y nos demos la cabeza contra la pared siempre, siempre, nos van a ayudar a levantarnos y seguir.
Porque es largo este camino, y a la vez tan corto. Que necesitamos que nos peguen un par de gritos y nos digan lo que tenemos que hacer, porque solo así nos damos cuenta de lo mucho que nos quieren.
Pero ustedes, papis, sepan que aunque nosotros les digamos que los odiamos, que nos hacen la vida imposible. Los amamos más que a nada en el mundo, porque sabemos que dan todo día a día para que nosotros crezcamos sanos.
Porque cuando salimos y nos dicen: ¿te vas a poner esa pollera tan corta? Nosotras sabemos que en realidad significa: Cualquiera que te mire lo mato.
Y si son así, a veces no pueden aceptar que crecimos , que nos tienen que soltar la mano, y se empeñan en tratarnos como si todavía tuviéramos pañales.
Pero bueno, es así, la familia no se elige.
Y creo que cada una tiene la familia que tiene porque tiene que ser así, porque no tocó.
Así que disfrutémosla al máximo. Mamás, papás... compréndannos un poco. Pero principalmente sepan que son todo para nosotros.
En fin, todas las decisiones marcan puntos importantes de la vida. Y aunque nosotros , los adolescentes, nos dejemos llevar por impulsos. A veces no medimos las consecuencias que traerán mas adelante. Y si somos así, no pensamos. Nuestras hormonas están al máximo todos los días. Por eso tenemos que aprender a tomar las decisiones apropiadas para nuestro futuro.
Un futuro productivo.
En conclusión, soy una adolescente más, hablando (que es lo que mejor nos sale hacer), expresando mis sentimientos. No prejuzguen a los adolescentes, que nosotros somos el futuro!

Critica al pelicula: La Ola

Alemania está de estreno
La nueva rebelión
Ellos pensaban que eran más inteligentes, él les demostró que sus impulsos los dominaban.


Basada en un hecho real, “La Ola” se estrenó en nuestro país en agosto de este año. Es un película que da que hablar. Con ciertos desniveles en la trama pero muy interesante:
Una semana de proyectos en una secundaria llevan a un profesor de Water-polo (Jurgen Vogel) a enseñar Autocracia en un curso con diferencias muy marcadas entre los alumnos.
Alemania ha sufrido una de las mayores dictaduras de la historia, pero… ¿Puede este hecho volver ha ocurrir en el siglo XXI?
La película muestra como un simple proyecto escolar puede salirse de las manos y representar un peligro para los alumnos y sus compañeros.
Y nos hace ver como los grupos de adolescentes se marginan entre si por sus diferencias ideológicas.
Es un film que deja pensando. Que contiene muchas preguntas pero pocas respuestas.
Dennis Gansel logra atrapar al público dándole vida a personajes fuertes e impactantes, como Tim (Federick Lau), un joven que se involucra demasiado en “Lo Ola” y el grupo termina siendo una poderosa obseción para él.
El director nos muestra la realidad en donde se mueven los jóvenes ahora (fiestas, drogas, alcohol, romances, etc.)
Al igual que en “los Coristas” se refleja el control de una autoridad (el profesor) por sobre un grupo de alumnos desorganizados; y como, dichos jóvenes, guiados por sus impulsos, obedecen a un líder.
Este film muestra la vida de los alumnos más allá de los muros. Su familia, sus amigos, sus sentimientos y pensamientos.
Al principio simpatiza, luego atrapa y enseña.
Al igual que en “Nápola” (2004) Gansel toca el tema del nazismo. ¿Será que Alemania todavía no se ha recuperado de la masacre?
Mas allá de todo, “La Ola” es un film que muestra realidades que a veces no se ven, en un ámbito, tan simple como el colegio.
Es un film para recordar y no olvidar.



Ficha técnica:
Titulo original: Die Welle
Fecha de estreno en Argentina: 20 de Agosto del 2009.
Duración: 108 minutos
Clasificación: Apta para mayores de 13 años.
Director: Dennis Gansel
Actores: Jurgen Vogel, Federick Lau, Max Remelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Elyas M’Barek, Cristina Do Rego.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ ♥

La Bestia

Después de un largo día de trabajo, cansada, Juana llega a su casa en el barrio de Soldati.
La televisión en blanco y negro funciona al máximo y tapa el llanto del pequeño que está en el cuarto de atrás. No hay silencio.
En el balcón, Alberto, construye una silla.
Apenas escucha el ruido de la puerta entra en la casa. Mira a Juana con una mueca despectiva. Eran más de las siete de la tarde.
Sin dejar hablar a Juana, Alberto pone su mano sobre ella, apretándola fuerte.
Miles de preguntas salen de su boca: ¿Qué es ese perfume? ¿Por qué llegaste tan tarde? ¿No vas a empezar a hacer la comida? ¡Inútil! ¿No ves que no servís para nada? Y un puño cerrado cayó sobre la cara de la pobre mujer. No atinó a decir nada.
Solo cayó, sangrando, al suelo.
El llanto aumentaba. Las manos del hombre tiraron al suelo la lámpara. El olor a alcohol que salía de su boca hacían recordar a Juana malos momentos.
Las puntas de los zapatos de hunden en el estomago de la mujer, agonizante. Y el martillo que Alberto tenía en la mano dio el último golpe seco sobre el lastimado cráneo.
Lo último que Juana escuchó fue el llanto, el llanto del nene que ella no vería crecer. Ese niño que la bestia también atacaría, mas tarde.

Carta a Fontanarrosa

Querido “Negro” Fontanarrosa:
                                                  Tengo tan solo 13 años y cuanto te fuiste yo me había sumergido en tu literatura e ilustración. Todos los domingos en “El Clarín” leía y me divertía con “Diógenes y el Lingera”.
 Sentía que un genio que combinaba dibujo, literatura, mate y fútbol se expresaba en aquella páginas hermosas para mi...
  Un día almorzando en mi casa te ví en la tele, sentado en una silla de ruedas, casi inmóvil; en ese momento el cielo “se me vino abajo”. No podía dejar de pensar en esos dibujos que sufrían por vos y tu salud.
   La verdad no te conozco mucho, no estuve en tu época esplendorosa como personaje de la literatura y es una lástima. ¿Cómo olvidarte?, tantas sonrisas arrancaste de mi boca y tantos momentos de felicidad me brindaste, Quisiera que estuvieras acá para poder hablar y para, una vez más, compartir un momento de gratitud con vos, aunque no me conozcas.
  Al día siguiente del que te fuiste en el diario aparecía el Lingera diciendo: - Y bueno, Diógenes, otra vez estamos solos-. En ese instante tu recuerdo, mis pensamientos y la propia vida me arrancaron una lágrima de mis ojos... esa noche soñé con vos.
  Negro: gracias por tantos momentos felices que me hiciste pasa, de alguna forma, no se como, se que me estas mirando de alguna parte y se que te voy a encontrar dentro de muchos años y espero poder conocerte.
  Te pido que me esperes con un mate, un partido de fútbol por tele y algunos bizcochitos. Así quiero que estés cuando llegue allá: contento y más vivo que nunca.
  Decidí escribirte porqué se que no reconoces pero quiero que sepas  que, aunque no tuve la oportunidad de verte personalmente te admiro y respeto mucho.
  Voy terminando la carta pero no significa que quiera dejar de hablar con vos.
   Te quiero mucho
    Por siempre... Negro